top of page

Envío a toda la república mexicana
Atención personalizada
Centro de Ayuda
-
¿Cúal es la MotherBoard compatible con mi equipo?Lo primero que tienes que hacer antes de decidirte por un modelo u otro es determinar qué tipo de ordenador necesitas, y elegir el tipo de procesador que vas a necesitar. Tras escoger la plataforma de procesador que vas a usar, llega el momento de seleccionar el resto de componentes: La placa base o Motherboard. Existen diversos tamaños, y en función del tipo de ordenador que necesites, será más adecuado un factor de forma de tamaño completo (ATX), de tamaño medio (micro ATX) o un tamaño reducido (mini ITX). El formato de la placa base determinará el tamaño del gabinete para tu PC. Las placas base de formato ATX, al disponer de más superficie para la circuitería integrada, cuentan con un mayor número de ranuras y conectores de expansión para los componentes. Intel utiliza el tipo de socket LGA 1151 para su gama de procesadores domésticos, y también el socket LGA 1200, y el socket LGA 2011 (o su variante LGA 2011-3) para sus gamas de muy alto rendimiento y procesadores para servidores. AMD utiliza socket FM2 y FM2+ para sus procesadores con chip gráfico integrado y el socket AM4, AM3 y AM3+ para el resto de procesadores domésticos. Encontrarás placas base que utilizan diferentes tipos de chipsets. El tipo de chipset determina el número de conexiones disponibles en la placa base (conectores SATA, PCI-E, USB, etc.), cantidad y frecuencia de la memoria RAM que podrás instalar o la posibilidad de bloquear o desbloquear algunas funciones del procesador como los sistemas de virtualización, el overclocking o las opciones de eficiencia energética. Antes de elegir el chipset de la placa base para tu equipo, es importante que tengas muy claro cuáles es el uso que le vas a dar al ordenador. Por ejemplo, si vas a configurarte un PC Gaming, tendrás que contar con un chipset que permita instalar unas memorias RAM más rápidas. Si deseas agregar tarjeta gráfica deberas verificar que el fabricante debe indicar expresamente que la placa base es compatible con SLI (para tarjetas Nvidia) o con Crossfire (para tarjetas gráficas de ATI).
-
¿Cúal es el equipo de computo ideal para mi?Lo primero que debes pensar es para que vas a utilizar tu equipo. Tenemos equipos ya armados para Gaming, diseño, empresas, para el hogar, estudiantes y más. Los puedes consultar en la sección de equipos donde encontraras las especificaciones de cada uno.
-
¿Cómo elegir un procesador?Es el Cerebro de la PC o Laptop. Es un circuito integrado a los elementos del equipo que se encarga de interpretar las instrucciones y procesar los datos de los programas de la computadora. Sin el cerebro, la computadora no funciona. Manejamos dos marcadas para procesadores Intel o AMD Entre más grande sea el número de modelo, mayor será su capacidad de procesamiento de información. Encontraras Pentium, Celeron, Core i3 o i5 en equipos caseros y modelos Core i5, i7, i9 en equipos empresariales o de mayor rendimiento. Serie FX, Serie Athlon, Serie APU, Serie AMD, Procesadores Ryzen y Athlon PRO, Procesadores AMD Threadripper.
-
¿Cómo elegir el tipo de almacenamiento?El disco duro del equipo es el almacenamiento principal. Muchos de los equipos funcionan con Disco Duro SATA mejor conocido como HDD, sin embargo, este tipo de discos son más lentos y generan más calor porque sus partes mecánicas están en movimiento. La mejor opción hasta el momento son los Discos Duros de Estado Sólido mejor conocidos como SSD, que son más rápidos y no tienen partes mecánicas, por lo tanto no generan calor o ruido.
-
¿Qué tarjeta gráfica requiero?La tarjeta gráfica fue creada para procesar exclusivamente los datos relacionados con video e imágenes que se reproducen en el equipo. Todas las imágenes que ves en tu computadora, los videojuegos, etc., son información visual que se procesan en esta tarjeta. Hay dos tipos de tarjetas: Integradas: integradas al procesador. Dedicadas: se conectan aparte del procesador para tareas más especializadas.
-
¿En qué ocasiones debería seleccionar una tarjeta gráfica dedicada?Si eres gamer y usas tu equipo especialmente para reproducir videojuegos de última generación. Cuando usas software especializado para edición de fotografía o video. Si usas software especializado que requiere gráficos pesados como arquitectos, ingenieros y diseñadores (Autocad, SolidWorks, etc.).
bottom of page